VISUAL BASIC-CAJA DE TEXTO-FRAME-OPTION BUTTON
Te doy la más cordial bienvenida a mi blog, un medio para expresar mis pensamientos y puntos de vista, es el tiempo de dar a conocer tus ideas e inquietudes. Por medio de esto te pondré al tanto de mis actividades, mis proyectos, y mis ideas. Espero que sea esta una forma de ayudarte y responder todas tu dudas.
indice
1.2 FRAME
1.3 OPTION BUTTON
2 PROYECTO2.-LA CALCULADORA
2.1 DIFERENCIA ANALÓGICA
2.2 DIFERENCIA DIGITAL
3 PROYECTO3.-MENUS Y BODES
3.1 CODIFICACIÓN GENERAL
3.2 PRIVATE
4 PROYECTO4.-TEXTO FUEGO EN PHOTOSHOP
4.1 PASOS PARA CREAR UN TEXTO FUEGO
5 PROYECTO5.-GIF EN PHOTOSHOP
5.1 DEFINICION DE GIF
5.2 PASOS PARA CREAR UN GIF
6 PROYECTO5.- PHOTOSHOP CS5
6.1 PARTES DEL CUADRO DE HERRAMIENTAS DE PHOTOSHOP
6.2 PARTES DE LA VENTANA DE PHOTOSHOP CS5
6.3 PASOS PARA CAMBIAR EL COLOR DE CBELLO Y OJOS
6.4 OTROS PASOS QUE SEIAN
indice
1 PROYECTO1.-EJERCICIOS DE APLICACIONES DE COLORES Y POSICIONES
1.1 CAJA DE TEXTO1.2 FRAME
1.3 OPTION BUTTON
2 PROYECTO2.-LA CALCULADORA
2.1 DIFERENCIA ANALÓGICA
2.2 DIFERENCIA DIGITAL
3 PROYECTO3.-MENUS Y BODES
3.1 CODIFICACIÓN GENERAL
3.2 PRIVATE
4 PROYECTO4.-TEXTO FUEGO EN PHOTOSHOP
4.1 PASOS PARA CREAR UN TEXTO FUEGO
5 PROYECTO5.-GIF EN PHOTOSHOP
5.1 DEFINICION DE GIF
5.2 PASOS PARA CREAR UN GIF
6 PROYECTO5.- PHOTOSHOP CS5
6.1 PARTES DEL CUADRO DE HERRAMIENTAS DE PHOTOSHOP
6.2 PARTES DE LA VENTANA DE PHOTOSHOP CS5
6.3 PASOS PARA CAMBIAR EL COLOR DE CBELLO Y OJOS
6.4 OTROS PASOS QUE SEIAN
PROYECTO N°1
EJERCICIOS DE APLICACIONES DE COLORES Y POSICIONES
EJERCICIOS DE APLICACIONES DE COLORES Y POSICIONES
CAJA DE TEXTO

FRAME
Los frames (en inglés frame = cuadro, bastidor o marco) es un elemento implementado por Netscape, que permite dividir la pantalla en varias áreas independientes unas de otras, y por tanto con contenidos distintos, aunque puedan estar relacionados. No hay límites para el contenido de cada una de estas áreas: tienen las mismas propiedades que la pantalla completa normal, tal y como la conocemos. No hay que confundir los frames con las tablas. Su apariencia, a veces, puede ser similar, pero mientras el contenido de la celda de una tabla es fijo, en un área de pantalla creado por el elemento FRAME se dispone de todos los recursos del HTML. Es una zona viva.
OPTION BUTTON
La función específica del control OptionButton es permitirle al usuario elegir entre diferentes opciones dentro de un grupo de opciones. Este control no se utiliza de a uno solo, si no que se debe tener por lo menos 2 de ellos, ya que sería ilógico utilizar uno solo.
CODIFICAIÓN
OPTION EXPLICIT
PRIVATE SUB FORM LOAD()
TXTCAJA.TOP=0
END SUB
PRIVATE SUB OPTARRIBA_CLICK()
TXTCAJA.TOP=0
END SUB
PRIVATE SUB OPTABAJO_CLICK()
TXTCAJA.TOP=FORMCOLORES0-SCALEHEIGHT_TXTCAJA.HEIGHT
END SUB
RIVATE SUB OPTAZUL_CLIK()
TXTCAJA.BACKCOLOR=VBBLUE
END SUB
PRIVATE SUB OPTROJO_CLICK()
TXTCAJA.BACKCOLOR=VBRED
END SUB
PRIVATESUB OPTVERDE_CLICK()
TXTCAJA.BACKCOLOR=VBGREN
END SUB
PRIVATE SUB OPTAMARILLO_CLICK()
TXTCAJA.BACKCOLOR=VBYELLOW
END SUB
PROYECTO N°2
LA CALCULADORA

CALCULADORA es una calculadora virtual presente en todos los sistemas operativos de Microsoft Windows.
La calculadora ha sido un componente de Microsoft Windows desde su primera versión (Windows 1.0), el modo estándar viene por defecto, que permite realizar operaciones de cálculos de aritmética. También existe el modo científica, que contiene logaritmos, conversiones de la base numérica, operaciones lógicas, radiantes, grados y grados centesimales. También ofrece soporte para las funciones estadísticas. La calculadora no es capaz de calcular constantemente.
En algunas versiones puede calcular más rápido, si escribe la operación en un editor de texto y luego pegarlo en la calculadora, porque el cálculo se realizará automáticamente.
DIFERENCIA ANALÓGICA:
- Se representa por una función matemática.
- Su amplitud y periodo son en función de tiempo.
DIFERENCIA DIGITAL:
- Se representan en valores discretos codificados en contenido como los valores 0 y 1.
CODIFICACIÓN GENERAL
Private Sub DIVISION_Click()
num1 = Val(MOSTRAR.Text)
OPERA = 4
MOSTRAR.Text = ""
End Sub
Private Sub form_load()
num1 = 0
num2 = 0
End Sub
Private Sub IGUAL_Click()
resp = 0
num2 = Val(MOSTRAR.Text)
If OPERA = 1 Then
resp = num1 + num2
End If
If OPERA = 2 Then
resp = num1 - num2
End If
If OPERA = 3 Then
resp = num1 * num2
End If
If OPERA = 4 Then
If num2 = 0 Then
MsgBox "No se puede dividir entre cero "
Exit Sub
End If
resp = num1 / num2
End If
MOSTRAR.Text = resp
End Sub
Private Sub LIMPIAR_Click()
MOSTRAR.Text = ""
num1 = 0
num2 = 0
resp = 0
End Sub
Private Sub MULTIPLICACION_Click()
num1 = Val(MOSTRAR.Text)
OPERA = 3
MOSTRAR.Text = ""
End Sub
Private Sub N0_Click()
MOSTRAR.Text = MOSTRAR.Text + Str(0)
End Sub
Private Sub N1_Click()
MOSTRAR.Text = MOSTRAR.Text + Str(1)
End Sub
Private Sub N2_Click()
MOSTRAR.Text = MOSTRAR.Text + Str(2)
End Sub
Private Sub N3_Click()
MOSTRAR.Text = MOSTRAR.Text + Str(3)
End Sub
Private Sub N4_Click()
MOSTRAR.Text = MOSTRAR.Text + Str(4)
End Sub
Private Sub N5_Click()
MOSTRAR.Text = MOSTRAR.Text + Str(5)
End Sub
Private Sub N6_Click()
MOSTRAR.Text = MOSTRAR.Text + Str(6)
End Sub
Private Sub N7_Click()
MOSTRAR.Text = MOSTRAR.Text + Str(7)
End Sub
Private Sub N8_Click()
MOSTRAR.Text = MOSTRAR.Text + Str(8)
End Sub
Private Sub N9_Click()
MOSTRAR.Text = MOSTRAR.Text + Str(9)
End Sub
Private Sub RESTA_Click()
num1 = Val(MOSTRAR.Text)
OPERA = 2
MOSTRAR.Text = ""
End Sub
Private Sub SUMA_Click()
num1 = Val(MOSTRAR.Text)
OPERA = 1
MOSTRAR.Text = ""
End Sub
- ESTE ES MI PROYECTO LO HICE TAL COMO ESTA EN LA CODIFICACIÓN QUE HE ESCRITO, ESPERO QUE HALLAN ENTENDIDO TODA LA CODIFICACIÓN QUE LES HE ESCRITO, POR ALGUNA DUDA DEJA TU COMENTARIO.
PROYECTO N°3
MENU Y BORDES
PRIVATE
- Solamente el código de la misma clase o estructura puede acceder al tipo o miembro.
Private sub optgrueso_click()
Shpfigura.borde.wilth=6
Optgrueso,checked=true
Optdelgado,cecked=false
End sub
Private sub optdelgado_click()
Shpfigura.borde.wilth=2
Optgrueso,checked=false
Optdelgado,cecked=true
End sub
Private sub optfondos
azul_click()
Shfigura.backcolor=&hff0000
End sub
Private sub optsincolor_click()
Shpfigura.backcolor=&h80000004
End sub
Private sub optfondo rojo_click()
Shpfigura.backcolor=&hff&
End sub
Private sub optterminar_click()
end
End sub
PROYECTO N°4
TEXTO FUEGO EN PHOTOSHOP
PASOS PARA CREAR UN TEXTO FUEGO
PASO 1: Creamos un nuevo documento de “600 x 400” (opcional) con el fondo negro.
PASO 2: Creamos una nueva capa y colocamos el texto que queramos, en este caso coloco “FUEGO”. El tipo de fuente es “Charlemagne Std” a “110pt”, color “#FFFFFF”. Centramos el texto.

PASO 3: Duplicamos la capa texto haciendo clic derecho a la capa y Duplicar capa o simplemente presionando las teclas “CTRL + J”.
PASO 4: Vamos al menú “Edición → Transformar → Rotar 90° AC”.
Creando las flamas del fuego
PASO 5: Aquí vamos a aplicar el filtro viento para conseguir el texto de fuego, para esto vamos al menú “Filtro → Estilizar → Viento”. Para hacer esto la capa texto debe estar “rasterizado”, así que se nos abrirá una ventana de advertencia y damos clic a “ok”. Colocamos los siguientes valores:

PASO 6: Presionamos 2 veces las teclas “CTRL + F” para repetir este efecto.
PASO 7: Vamos al menú “Edición → Transformar → Rotar 90° ACD”.
PASO 8: Presionamos “CTRL + U” y colocamos los siguientes valores:


Ondas de fuego gracias al filtro
PASO 9: Vamos al menú “Filtro → Distorsionar → Rizo” y colocamos los siguientes valores:

PASO 10: Ahora nos dirigimos al menú “Filtro → Licuar”. Con los siguientes valores vamos a aumentar las flamas del texto de fuego. Hacer esto puede ser complicado.
Puedes cambiar el tamaño del pincel para hacer flamas pequeñas.

PASO 11: Vamos al menú “Filtro → Desenfocar → Desenfoque Gaussiano” y colocamos “1.5 píxeles”.
Duplicamos la capa y cambiamos de color
PASO 12: Duplicamos la capa de texto “FUEGO copia”, presionamos “CTRL + U” y colocamos los siguientes valores:

PASO 13: La capa de texto “FUEGO” lo ubicamos en la parte superior.

PASO 14: Vamos al menú “Capa → Estilo de capa → Superposición de degradado” o simplemente hacemos doble clic a dicha capa y vamos a “Superposición de degradado”. Hacemos doble clic al color en degradado y cambiamos los colores (negro y blanco) por “#b43212” y “#feb020” respectivamente.


PASO 15: Movemos el texto con la herramienta mover hasta que quede perfectamente sobre la llama.
PASO 16: Para darle un mejor acabado al efecto texto de fuego en Photoshop, modificamos el fondo. Pintamos con la herramienta degradado modo radial. Los colores utilizados son “#000000” y “#890b0b”.
PASO 17: Vamos al menú “Filtro → Distorsionar → Rizo”. Colocamos lo siguiente:

PASO 18: Y para acabar vamos a aplicar un poco más de color al texto, para eso vamos al menú “Capa → Estilo de capa → Resplandor Exterior”. Colocamos lo siguiente

Listo, tenemos nuestro fuego en el texto…podemos hacer un efecto reflejo al texto para un mejor acabado.
- Como ustedes pueden observar este es MI PROYECTO de TEXTO FUEGO esta como "VALERA" yo lo hice con todos los pasos que les acabo de escribir espero que halla quedado muy claro todos los pasos y si tienes alguna duda solo déjame tu comentario.
PROYECTO N°5
GIF EN PHOTOSHOP
DEFINICIÓN GIF:
es el acrónimo de las siglas en inglés de Graphics Interchange Format y no es más que un formato de compresión de imagen limitado a 256 colores, los archivos tipo GIF utilizan un algoritmo de compresión de datos que está patentado y se considera que, por ejemplo, este tipo de archivos es mejor para imágenes gráficas, en vez del JPG, que es mejor para fotografías
PASOS PARA CREAR UN GIF
Paso 1: Guarda las imágenes que desees en una carpeta separada. Para cargarlas en Photoshop, haz clic en Archivo > Secuencias de comandos > Cargar archivos en pila.
![]() |
Paso 2: selecciona Explorar y elige los archivos que usarás en tu GIF. Haz clic en Aceptar.
![]() |
Paso 3: Photoshop creará una capa separada para cada imagen que hayas seleccionado. Cuando hayas hecho esto, avanza al paso 2.
Si aún no tienes creada la serie de imágenes...
Paso 4: Crea cada fotograma del GIF animado como una capa de Photoshop diferente. Para agregar una nueva capa, elige Capa > Nueva > Capa.
![]() |
Paso 5: Asegúrate de ponerle nombre a tus capas para poder identificarlas fácilmente cuando crees el GIF. Para nombrar una capa, dirígete al panel Capas en la esquina inferior derecha de la pantalla, haz doble clic sobre el nombre predeterminado de la capa y luego escribe el nombre que deseas ponerle. Toca la tecla Intro cuando termines.
![]() |
Consejo ; Si deseas combinar capas para que aparezcan en un solo fotograma en el GIF, activa la visibilidad en las capas que deseas fusionar (para ello, haz clic en el ícono de ojo que aparece a la izquierda del nombre de cada capa para que solo se abran los íconos de ojo de las capas que quieres fusionar). A continuación, presiona Shift + Command + Option + E (Mac) o Shift + Ctrl + Alt + E (Windows). Photoshop creará una nueva capa con el contenido que se fusionó. Deberás renombrar esta capa.
Paso 6: Abre la ventana Línea de tiempo.
Para abrir la ventana Línea de tiempo, ve a la parte superior de la barra de navegación y selecciona Ventana > Línea de tiempo. La ventana Línea de tiempo te permite activar y desactivar distintas capas para diversos períodos de tiempo. De esta manera, tu imagen estática se transformará en un GIF.
![]() |
Paso 7: La ventana Línea de tiempo aparecerá en la parte inferior de la pantalla de la siguiente manera:
![]() |
Paso 8: En la ventana Línea de tiempo, haz clic en "Crear animación de cuadros".
Si la opción no está seleccionada automáticamente, elígela del menú desplegable, pero asegúrate de hacer clic en ella; de lo contrario, las opciones de animación de cuadros no se mostrarán.

Ahora tu línea de tiempo debería verse así:

Paso 9: Crea una capa nueva para cada fotograma nuevo.
Para ello, primero selecciona todas las capas yendo al menú de navegación superior y eligiendo Selección > Todas las capas.
Paso 10: Luego, haz clic en el ícono de menú a la derecha de la pantalla Línea de tiempo.
![]() |
Paso 11: En el menú desplegable que aparece, elige Crear nueva capa para cada fotograma nuevo.
![]() |
Paso 12: Abre el mismo ícono de menú a la derecha y elige "Crear cuadros a partir de capas".
Esto transformará cada capa en un fotograma de tu GIF.
![]() |
Paso 13: En cada fotograma, selecciona cuánto tiempo debe pasar antes de cambiar al siguiente.
Para ello, haz clic en el lapso de tiempo debajo de cada fotograma y elige cuánto tiempo quieres que el fotograma aparezca. En nuestro caso, elegiremos 0,5 segundos por fotograma.

Paso 14: En la parte inferior de la barra de herramientas, selecciona cuántas veces te gustaría que se repita.
La opción predeterminada es Una vez, pero puedes repetirlo las veces que desees, incluso Siempre. Haz clic en Otro si deseas especificar una cantidad personalizada de repeticiones.
![]() |
Paso 15: Haz una vista previa de tu GIF presionando el botón de reproducción.
![]() |
Paso 16: Guarda el GIF para usarlo online.
¿Estás conforme con tu GIF? Guárdalo para usarlo online. Para ello, ve a la parte superior de la barra de navegación y haz clic en Archivo > Exportar> Guardar para Web (heredado).
![]() |
Paso 17: A continuación, elige el tipo de archivo GIF con el que deseas guardarlo en el menú desplegable Ajustes preestablecidos. Si tienes un GIF con degradados, elige GIF interpolados para evitar la visualización de franjas de colores. Si tu imagen tiene muchos colores sólidos, puedes optar por no interpolar los colores.
Paso 18: El número que aparece junto al archivo GIF determina el tamaño (y la precisión) de los colores del GIF en comparación con los archivos JPEG o PNG originales. Según Adobe, un porcentaje de interpolación de colores más alto otorga una apariencia de más colores y detalles, pero aumenta el tamaño del archivo.
![]() |
Paso 19: Haz clic en Guardar en la parte inferior para guardar el archivo en tu equipo. ¡Listo! Ya puedes cargar este GIF y usarlo en tu estrategia de marketing.
Paso 20: Sube el archivo GIF en cualquier página o sitio online donde pondrías una imagen y debería reproducirse sin problemas. Así debería aparecer el GIF:
![]() |
- ESTE ES MI PROYECTO LO HICE TAL COMO TE LO EXPLIQUE CON LOS PASOS SOLO QUE ESTÁ IDENTIFICADO COMO "VALERA", ESPERO QUE HALLAN ENTENDIDO TODOS LOS PASOS QUE LES HE ESCRITO, POR ALGUNA DUDA DEJA TU COMENTARIO.
PROYECTO N°6
PHOTOSHOP CS5
DEFINICIÓN:
Adobe Photoshop es un editor de gráficos rasterizados desarrollado por Adobe Systems Incorporated. Usado principalmente para el retoque de fotografías y gráficos, su nombre en español significa literalmente "taller de fotos".
PARTES DEL CUADRO DE HERRAMIENTAS DE PHOTOSHOP
PARTES DE LA VENTANA DE PHOTOSHOP CS5
PASOS PARA CAMBIAR EL COLOR DE CABELLO Y OJOS
- Abrir imagen.
- Seleccionar cabello con selección rápida.
- Duplicar capa.
- Luego dar clic en menú capa.
- Nueva capa de relleno color uniforme.
- Modo luz suave y escoger colores.
OTROS PASOS QUE SERIAN
- Abrir una foto.
- Crear nueva capa.
- Clic en pincel.
- El color frontal tiene que ser blanco.
- Pintamos todo el cabello.
- Poner luz suave a la capa.
- Clic en menú imagen, ajustes ,tono saturación .
- Seleccionar colorear, elegimos el color y ponemos aceptar.
- ESTE ES MI PROYECTO, LO HICE TAL COMO TE LO EXPLIQUE CON LOS PASOS, SOLO QUE ESTÁ CON MI FOTO. ESPERO QUE HALLAN ENTENDIDO TODOS LOS PASOS QUE LES HE ESCRITO, POR ALGUNA DUDA DEJA TU COMENTARIO.
![]() |
REFERENCIAS
- https://prezi.com/1ehtxb6wnr-6/ventana-principal-de-photoshop-y-sus-partes/
- https://www.youtube.com/watch?v=ibwLCBCOyCE
- https://www.youtube.com/watch?v=L-qRKRIm7m4
- https://www.youtube.com/watch?v=_E7HSiCaMa4
VÍDEOS
NO TE OLVIDES DE DEJAR TU COMENTARIO, COMPARTE Y HAZME SABER DE TUS DUDAS.
Excelente Proyecto!
ResponderBorrarMUCHAS GRACIAS ESPERO QUE TE HALLA SERVIDO
Borrarmuy bien visualbasic nos permite crear aplicaciones con sus codificaciones respectivas y hacer todo paso a paso no es complejo ademas de las muestras que haces dar a conocer como esos proyectos de posiciones de colores , botones, y bordes hace referencia al muy buen trabajo que has realizado y con la calculadora muy bien el cambio de color de fondo excelente...
ResponderBorrary en lo que consiste en photoshop has realizado bien el trabajo de cambio de color de ojos y cabello has utilizado lkas herramientas adecuadamente y tambien en lo que tiene que ver con gif
excelente trabajo...
hola, soy ELIZABETH me encantó tu BLOG me encanta el DISEÑO, el contenido, su estructura, y como descripbes cada tema.Si entendi y me quedó muy en claro todos los pasos de cada tema.........
ResponderBorrarFelicitaciones por tu blog me encantó descubri nuevas cosas y tambien encanto la visita de este lindo blog EXCELENTE PROYECTO.
Me en cantó como describiste el TEXTO FUEGO, el gif y aún mas la calculadora aunque al principio no me salía pero después revisé tus pasos y sí me salió la codificación de colores y posiciones me asombró bastante por que es un tema que no conocía y gracias por darme ha conocer esto temas.......también te felicito por este asombroso trabajo.
ResponderBorrarGEACIAS POR TU EXPLICACION PUES AHORA TENGO UNA COMPRENSION MEJOR DE VISUAL Y SABER COMO PUEDO UTILIZARLA Y QUE ALLI PUEDO HACER PROYECTOS INTERESANTE GRACIAS POR TU EXPLICACION
ResponderBorrarGracias ahora entiendo como usarlo mejor..
ResponderBorrargracias a la explicaciòn podimos obtener informacion sobre este nuevo blogger que nos ayuidado de mucho.
ResponderBorrar